TERCERA SEMANA
SUJETO:
La palabra sujeto viene
del latín “subiectus”, que significa poner por debajo o someter. Esta palabra
tiene varios usos en nuestro idioma; uno de ellos es para describir a la
persona o individuo del cual se habla, pero no se conoce su nombre, o se quiere
mencionar. Pero por otro lado, el término sujeto hace referencia a algo que
esta agarrado o capturado con solidez por una cosa o persona, por lo tanto no
puede ser movilizado de un determinado lugar, ni se puede escapar o caer.
También se entiende por sujeto al ente que se somete o se expone a otra persona
o cosa en concreto.
ELEMENTOS DE LA EDUCACION:
Alumno
Profesor
Padre de familia
Sociedad
CIENCIAS AUXILIARES DE LA EDUCACION:
Las Ciencias de la
Educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los
distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas.
Algunas de las más significativas son:








Síntesis
Análisis:
Bueno la educación como
todos es necesario del apoyo de alguna de las ciencias quien ayuda a
entender y a enseñar de la mejor
manera a un estudiante tales ciencias
pueden ser como:
Ø
La sociología
Ø
Economía
Ø
Antropología
Ø
Psicología
Ø
etc
Critica:
Como se sabe la educación es
una ciencia que se aplica teorías y que se comprueba con ayuda de ciencias
auxiliares ;pero de la misma manera como
es ciencia no se debe relacionar con la
religión ,muchos de los científicos no combinan la ciencia con la religión y creo que tratar de entender
la educación y la mescla con la religión
es algo complicado .
Reconceptualización:
El estrecho contacto de la
educación con los más diversos aspectos, factores e intereses de la vida
humana, coloca a la pedagogía en relación con las más distintas disciplinas
que, de una o de otra manera, aportan materiales para la comprensión y explicación
de esa vida. De ahí que la autonomia de la pedagogía deba definirse a partir
del tipo de relación que mantiene con las que, en este caso, constituyen sus
ciencias auxiliares.
Aplicación:
Bueno la aplicación de estas ciencias auxiliares es necesario por
muchos factores como la sociología quien
te ayuda a cómo puedes a que un niño se relacione con sus compañeros y de la misma manera la comunicación quien te
ayuda a educar en la manera como se
expresa; por lo tanto la educación y sus ciencias auxiliares son
incondicionales.
Comentarios
Publicar un comentario